“Comunidades en conflicto”: El caso del proyecto turístico de Cerro León, Chubut, Argentina

Autors/ores

  • María Emilia Sabatella Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Proceso de Cambio – Universidad Nacional de Río Negro – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Paraules clau:

mapuche, conflicto, desarticulación, comunidad

Resum

Desde hace ocho años las comunidades mapuche Cañio y Ñiripil –asentadas en las laderas del cerro León, Chubut, Argentina-- atraviesan un litigio con el municipio de El Maitén, que inició, sin pedirles permiso, la construcción de un centro de esquí en sus territorios. Ambas familias comenzaron a transitar el conflicto autoafirmándose como comunidades mapuche e iniciaron una causa judicial. Con estas acciones, rompieron con su lugar histórico de “vecinos” dentro de la comunidad local. Paralelamente, algunos pobladores –mayormente involucrados con el proyecto, pertenecientes a la élite política y económica local— se enfrentaron a las comunidades por impedir que el centro turístico continuara desarrollándose. Este trabajo caracteriza el desarrollo de estos dos posicionamientos antagónicos en el marco del conflicto: el de las comunidades mapuche y los vecinos que defienden el proyecto del Cerro. En el marco de esta caracterización, se propone también indagar en la desarticulación de las familias Cañio y Ñiripil de su lugar en la “vecindad” de la localidad de El Maitén, para identificarse como “comunidad mapuche”.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
231
Views
128
Downloads
359
Total

Publicades

2020-11-05

Com citar

Sabatella, M. E. (2020). “Comunidades en conflicto”: El caso del proyecto turístico de Cerro León, Chubut, Argentina. Quaderns De l’Institut Català d’Antropologia, (36 (1), 95–109. Retrieved from https://publicacions.antropologia.cat/quaderns/article/view/235

Número

Secció

MISCEL·LÀNIA