Migración, mujeres y cultura en tiempos de pandemia y postcovid. El caso de La BiblioMusiCineteca
DOI:
https://doi.org/10.56247/qua.511Paraules clau:
México, España, postcovid, activismo cultural, mujer, migraciónResum
Este texto tiene como objetivo conocer de manera exploratoria las dinámicas en la participación cultural en un contexto migratorio pandémico y postpandémico, en donde se analiza el caso de una mujer mexicana en España, que promueve actividades multiculturales y que ha podido dar continuidad a su labor hasta el día de hoy pese a la crisis sanitaria. El COVID-19 puso en alerta a toda la población mundial, que significó un cierre total de las actividades no solo culturales, sino también de las económicas, deportivas, educativas entre muchas otras. La promoción cultural dejó de presentarse de manera tradicional y buscó nuevas alternativas para poder seguir existiendo. Desde un abordaje antropológico, se ha realizado trabajo de campo desde el 2018 al 2024, realizando registros etnográficos y entrevistando a la población mexicana en la ciudad de Barcelona, y recuperando la historia de vida de Sonia García.
Descàrregues
Global Statistics ℹ️
41
Views
|
18
Downloads
|
59
Total
|
Referències
Ajuntament de Barcelona (2023). La població de Barcelona lectura del padró municipal d’habitants a 01/01/2023. Síntesi de resultats. Editorial. Oficina Municipal de Dades. Departament D’estadística I Difusió De Dades. https://ajuntament.barcelona.cat/estadistica/catala/Estadistiques_per_temes/Poblacio_i_demografia/Documents_relacionats/lecpadro/a2023/resum/La_poblacio_de_Barcelona_2023.pdf
Ayen, J. (2017). Barcelona, nacimiento de un mito literario y capital editorial del mundo hispanohablante, WMagazin. https://wmagazin.com/relatos/barcelona-nacimiento-de-un-mito-literario/#
Barcelona international welcome (2023). Récord histórico: el 23,6 % de la población de Barcelona ya es extranjera, Noticias barcelona international welcome. https://www.barcelona.cat/internationalwelcome/es/noticias/record-historico-el-23-6-de-la-poblacion-debarcelona-ya-esextranjera1313514#:~:text=El%20n%C3%BAmero%20de%20personas%20de,3%25%20del%20total%20de%20habitantes
BCNenhorasdeoficina (2016). México, Marruecos y Barcelona en la casa Muley Afid. Recuperado el 11 marzo 2024, de https://www.barcelonaenhorasdeoficina.com/mexico-marruecos-barcelona-casa-muley-afid
Blanchar, C. (2023, octubre 19). Los precios del alquiler suben cuatro veces más que los ingresos de los vecinos de Barcelona. El País. Recuperado el 22 marzo 2024, de https://elpais.com/espana/catalunya/2023-10-19/los-precios-del-alquiler-suben-cuatro-veces-mas-quelos-ingresos-de-los-vecinos-de-barcelona.html
Borja, A., Grasso, D. y Llaneras, K. (2011, marzo 1). Los datos de una pandemia entre 3 olas. El País. Recuperado el 8 de abril 2024, de https://elpais.com/sociedad/2021-03-10/los-datos-deuna-pandemia-en-tres-olas.html
BPW Spain, Federación de Empresas y Profesiones. (2024). Día por la igualdad Salarial, 2024, 22 de febrero, Ministerio de Igualdad, España.
Catà F. J. (2021, enero 4). Cataluña cierra todos los municipios durante diez días ante el avance de la pandemia. El País. Recuperado el 10 de abril 2024, de https://elpais.com/espana/catalunya/2021-01-04/cataluna-cierra-todos-los-municipios-durante-diez-dias-ante-elavance-de-la-pandemia.html
Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (2018). La cultura en los objetivos de desarrollosostenible: Guía práctica para la acción local. Editorial CGLU. https://www.agenda21culture.net/sites/default/files/culturaods_web_es.pdf
Diario Oficial del Estado (2023). Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones de la Cortes. Cataluña, España. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-5752
Hustvedt, S. (2017). Las mujeres que miran a los hombres que miran a las mujeres, Seix Barral.
Instituto de los Mexicano en el Exterior (2020). Población mexicana en el mundo 2020. https://www.gob.mx/ime/acciones-y-programas/mexicanos-en-el-mundo
Instituto Nacional de Estadística de España (2023). Demografía y población. Población extranjera por nacionalidad (México), Padrón Continuo de población. INE, España
Izquierdo, A. y Chao, L. (2014). Ciudadanos españoles producto de la Ley de Memoria histórica: motivos y movilidades. Mateos, Pablo (coord.) Ciudadanía múltiple y migración: una perspectiva Latinoamericana, pp. 141-178.
La BiblioMusiCineteca (2021). ¿Quiénes somos https://www.bibliomusicineteca.com/nosotros-2/quienes-somos
Lida, C., E. (comp.) (2001). México y España en el primer franquismo, 1939-1950: rupturas formales, relaciones oficiosas. El Colegio de México, México.
López-Fonseca, O. (2020, junio 24). Amnistía Internacional documenta tres casos de abusos policiales en España durante el estado de alarma. El País. Recuperado el 4 de mayo 2024, de https://elpais.com/espana/2020-06-23/amnistia-internacional-documenta-tres-casos-deabusos-policiales-en-espana-durante-el-estado-de-alarma.html
Mateos L., A. (2005). De la Guerra Civil al exilio. Los republicanos españoles y México. Indalecio Prieto y Lázaro Cárdenas. Biblioteca Nueva, 5, pp. 198-201. DOI: https://doi.org/10.5944/hdp.5.2005.41154
Molina N., B. A. (2018). La incorporación de la cultura y el patrimonio en el desarrollo sostenible: desafíos y posibilidades, Humanidades, 8 (1), pp. 57-89.
Observatorio de México en España (2018). Servicio de investigación, https://es.linkedin.com/company/observatorio-de-m%C3%A9xico-en-espa%C3%B1a
Ojeda R., M. (2021). México y España, 40 años de un reencuentro. Una visión panorámica. Revista de Relaciones Internacionales, 141, pp. 159-189.
Organización de las Naciones Unidas, Asamblea General (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, A/RES/70/1, https://sdgs.un.org/es/2030agenda
Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (2017). Igualdad de género: un paso adelante, dos pasos atrás, https://www.unesco.org/reports/reshaping-creativity/2022/es/igualdad-genero-un-paso-adelante-dos-pasos-atras
Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura. (2021a). Las industrias culturales y creativas frente a la COVID 19. Panorama del impacto económico. UNESCO.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (2021b). Género & creatividad. Progreso al borde del precipicio. Edición especial, UNESCO.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (2024). Cultura. Proteger el patrimonio y fomentar la creatividad, https://www.unesco.org/es/culture
Organización Internacional del Trabajo (2018) Global wage growth lowest since 2008, while women still earning 20 per cent less than men, OIT.
Organización Mundial de la Salud (2021). Cronología de la respuesta de la OMS a la COVID-19. https://www.who.int/es/news/item/29-06-2020-covidtimeline
Ottone, R., E. (2021). Prefacio, en Género & creatividad. Progreso al borde del precipicio. Edición especial, UNESCO.
Peñalver G., V. (2017). El exilio español a México y el terror franquista. Una síntesis del inicio del pasado traumático español. Tzintzun. Revista de Estudios Históricos, 66, pp. 233-265.
Pla B., D. (1998). Els exiliats catalans. Un estudio de la emigración republicana [Tesis de Doctorado en Historia. Universidad Nacional Autónoma de México] https://repositorio.unam.mx/contenidos/els-exiliats-catalans-un-estudio-de-la-emigracion-republicana-92086c=pNwMq2&d=false&q=*:*&i=1&v=1&t=search_0&as=0
Proddigia (2021). Evolución del precio del alquiler en Barcelona tras la pandemia. Recuperado el 10 de marzo 2024, de https://proddigia.com/precio-alquiler-evolucion-barcelona/
Rojas, A. G. (2019). Qué papel tuvo México en la Guerra Civil española. BBC News Mundo en México. Recuperado el 16 de abril 2024, de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-47757978
Sola, A., C. (2011). Sobre fórmulas y puntos de ruptura: el manejo diplomático en la normalización de las relaciones entre México y España (1975-1977). Foro Internacional, LI (2), pp. 271-303.
Sola A., C. (2016). De Cárdenas a Echeverría: Los 12 puntos de la política exterior de México hacia la España de Franco (1936-1975). Foro Internacional, LVI (2), pp. 321-377. DOI: https://doi.org/10.24201/fi.v56i2.2318
Muñiz, T. (2024). Mexicanos por España con Toño Muñiz. Un mexicano en España. Podcast.
Descàrregues
Publicades
Com citar
Número
Secció
Llicència
Drets d'autor (c) 2025 Quaderns de l'Institut Català d'Antropologia

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
(CC BY-NC-SA 4.0)