Entre el lentisco y la jara. Cinco conclusiones socio-antropológicas sobre el turismo

Autors/ores

  • Antonio Miguel Nogués-Pedregal Universitas Miguel Hernández de Elche

Paraules clau:

Epistemología, mediación significativa, estudios socio-antropológicos, turismología

Resum

Tras el incontable número de investigaciones realizadas y del infinito número de artículos publicados con estudios socio- antropológicos sobre el turismo, qué hemos aprendido desde que la antropología se percató de que los turistas alteraban el devenir de las poblaciones. Escrito como un ensayo y sin pretensiones de exhaustividad, el texto responde a esta pregunta y explica que hemos alcanzado cinco conclusiones: 1. Que el turismo no es sino otro de los nombres del Poder; 2. Que no se puede entender la complejidad del turismo sin comprender los procesos sociales y culturales que suceden en un entorno turístico; 3. Que los procesos ecológico-culturales que construyen territorio determinan y son determinados por el espacio social y su distribución de capitales; 4. Que la industria de la seducción crea un conjunto de deseabilidades a través del que los grupos forjan su propio marco de sentido; 5. Que la potencialidad mediadora del turismo permite sugerir desarrollos alternativos del turismo.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
308
Views
150
Downloads
458
Total

Publicades

2016-12-01

Com citar

Nogués-Pedregal , A. M. (2016). Entre el lentisco y la jara. Cinco conclusiones socio-antropológicas sobre el turismo. Quaderns De l’Institut Català d’Antropologia, (32), 29–50. Retrieved from https://publicacions.antropologia.cat/quaderns/article/view/138