Des-problematizar las migraciones desde los movimientos sociales: Reflexiones en torno a una investigación-acción participativa en Barcelona

Autores/as

  • Paula Durán Universitat de Barcelona
  • Juan David Gómez-Quintero Universidad de Zaragoza
  • Santiago Martínez Magdalena Universidad Pública de Navarra
  • Johannes Maerk University of Applied Sciences FH Campus Vienna

Palabras clave:

Migraciones, movimientos sociales, saberes, mecanismos de opresión, narrativa alternativa

Resumen

Presentamos algunos elementos reflexivos de la investigación “Saberes migrantes”, que se desarrolla entre la Universidad de Barcelona y las entidades de auto-organización migrante de esta misma ciudad. Esta iniciativa identifica nuevos lugares y sujetos de pensamiento dentro y fuera de la academia que, a través de la utilización de formatos participativos, replantean la tarea de investigación de tal manera que promueva la horizontalidad y el reconocimiento de la pluralidad de sujetos y saberes. Un diálogo que permite identificar, de manera crítica, los dispositivos de poder que atraviesan a las personas migrantes en los contextos de recepción, contemplando la dimensión ontológica y epistemológica que los legitiman. Al mismo tiempo que plantean la necesidad de construir una narrativa alternativa a la problematización de la movilidad humana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
291
Visualizaciones
451
Descargas
742
Total

Descargas

Publicado

2021-11-05

Cómo citar

Durán, P., Gómez-Quintero, J. D. ., Martínez Magdalena, S. ., & Maerk, J. . (2021). Des-problematizar las migraciones desde los movimientos sociales: Reflexiones en torno a una investigación-acción participativa en Barcelona. Quaderns De l’Institut Català d’Antropologia, (37 (1), 63–85. Recuperado a partir de https://publicacions.antropologia.cat/quaderns/article/view/324