Jóvenes, pandemia y crisis del Estado. Una conversación con Pablo Semán
DOI:
https://doi.org/10.56247/qua.557Palabras clave:
Estado, crisis, legitimidad, juventud, nuevas derechas, ArgentinaResumen
En el marco de una estancia como profesor invitado por el Institut de Hautes Études de l’Amérique Latine (Universidad Paris-Sorbonne Nouvelle), Pablo fue invitado a Barcelona por el grupo de trabajo “Estat i acció pública” del Institut Català d’Antropologia, ocasión en la cual pudo presentar algunas reflexiones en torno a las transformaciones contemporáneas del Estado y de la política a partir del caso argentino, apoyándose en sus últimas investigaciones publicadas recientemente en la obra colectiva intitulada El ascenso de Milei (Siglo XXI). Tal como lo indica su título, en esta obra se aborda el advenimiento del fenómeno de la “nueva derecha” argentina desde múltiples enfoques y escalas, reflexiones que decantan de un proceso investigativo colectivo y etnográfico de largo aliento. La presente entrevista realizada con el autor toma como objeto algunos elementos clave para entender las transformaciones contemporáneas de la estatalidad (la actual crisis o “mal estado” del Estado), y de la relación de determinados grupos sociales con el Estado en Argentina: la juventud y los efectos de la pandemia.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
51
Visualizaciones
|
27
Descargas
|
78
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Quaderns de l'Institut Català d'Antropologia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Distribuït sota els termes de la llicència d’ús i distribució Creative Commons Reconeixement 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)